top of page

QUE BRINDAMOS

MEJORAMOS CADA DÍA

Se entrega a cada niño alimentación adecuada para su edad (desayuno o almuerzo) y según el horario requerido la cual consta de:

 

 

Desayuno: - 7:00 am -  un lácteo (leche, queso ó yogurt), cereal ó harina (tostada, pan, arepa), proteína (huevo o caldito de carne o pollo)

 

Almuerzo: - 12:15 pm - cereal (arroz, papá, legumbres), proteína (carne roja o blanca), verdura caliente ó ensalada, jugo natural.

 

Pequeña Merienda: en cualquiera de las dos jornadas

 

 

Supervisión y acompañamiento: Recogemos a los niños de colegios distritales ya que sus madres no lo pueden hacer, luego nos encargamos de asesorar a los niños en la realización de sus tareas y actividades extracurriculares: como búsqueda de información, comprensión de contenidos, explicación de los diferentes conceptos, trabajos manuales, dialogo constante con  los profesores, buscando siempre el bienestar académico y emocional de cada niño.

 

 

Lúdica: Luego de desarrollar sus tareas los niños pueden utilizar los atriles con una figura impresa para pintar que ponemos a su disposición con los diferentes colores acrílicos en tempera y pinceles, también se cuenta con diferentes juegos de mesa, como Ajedrez, cuatro en línea, domino, parques y plastilinas de colores para realizar figuritas en la misma, al igual que trabajamos  arcilla, contamos con un pequeña biblioteca con libros adecuados para su edad, realizamos una salida al parque en donde compartimos un picnic, hacen ejercicio, juegan futbol, actividades que por las largas jornadas de sus madres son casi imposibles para ellos realizar, contamos con  pequeñas mascotas con las cuales los niños interactúan, alimentan y hacen como propias, implementaremos una pequeña huerta nos en la cual los niños cultivaran y verán sus semillas crecer.

Valores esenciales de la vida humana

La educación debe estar encaminada al amor, a la aprensión del conocimiento con un método asertivo, los niños deben aprender siendo felices. En PALETA DE COLORES suplimos las necesidades de estos pequeños, los hacemos parte de una gran familia, compartimos la mesa y vemos sus caras sonrientes, sus abrazos fraternos y un gracias como la mayor de nuestras recompensas.

 

 

Relaciones con otras fuerzas educativas

En la educación de los hijos, no solo interviene la familia sino también las instituciones educativas y la misma comunidad

Para esto es fundamental dar a las familias una colaboración total, es necesario crear y creer en métodos efectivos que puedan ser sostenibles en el tiempo, estrategias efectivas para acercar a los infantes al conocimiento de si mismos, al fortalecimiento de sus habilidades y su autoestima.

Por lo mismo, buscamos tener contacto directo con las instituciones educativas, conociendo las fortalezas y dificultades de cada niño, para enfocar nuestro proceso en la superación de sus habilidades.

bottom of page